¿Sabes que y cuales son las normas EN para trabajos en altura?

chilemontana-POST FEB INDUSTRIAL 1

Los trabajos en altura o trabajos verticales son todas aquellas actividades que un trabajador tiene que realizar en su lugar de trabajo a más de dos metros de altura y que conlleva un riesgo potencial de caída desde una altura tal que puede poner en peligro la vida del mismo por lo que es necesario el uso de los llamados EPP de trabajo en altura.

Estos EPP de trabajo en altura deben estar certificados bajo normas estrictas y de carácter internacional, lo cual asegura su calidad, confiabilidad y respuesta ante una situación de riesgo o caída. Existen varias normas, ya sean las EN (Norma Europea), ANSI (Norma Americana), NFPA (orientada mas a bomberos), entre otras.

En este post hablaremos en especifico de las normas EN que se deben tener en consideración al momento de adquirir tu equipo de protección personal (EPP).

Existen dos tipos de normas (general y especificas):
• La norma general es la que especifica los requisitos y las exigencias generales mínimas relativas a los métodos de prueba, sus modos de uso, mantenimientos, control periódico, reparación, marcaje y embalaje de los EPP.
• La norma especifica esta creada por producto y especifica las exigencias de resistencia, métodos de prueba, el marcaje y el folleto de información del fabricante.

La elaboración de una norma Europea es el trabajo de un comité técnico compuesto de varios peritos (fabricantes, federaciones, profesionales..) Una vez terminado el proyecto de norma debe ser validado por el Comité Europeo de Normalización (CEN) y el Comité Europeo de Normalización Electrotécnico (Cenelec).

CENELEC es responsable de la estandarización europea en las áreas de ingeniería eléctrica, forma parte del sistema europeo de normalizaciones técnicas. Aunque trabaja activamente para la Unión Europea, no es una institución de la CEE. Cuando se logra un acuerdo total entre los países europeos sobre las normas elaboradas o aprobadas por el CENELEC, se denominan “Norma Europea” (EN).

 

Normas EN usadas en equipos para trabajos en altura

chilemontana-D NQ NP 833926 MLC44447827719 122020 O

EN 365: Equipo de protección individual contra caídas de altura. Requisitos generales para instrucciones de uso, mantenimiento, revisión periódica, reparación, marcado y embalaje de los equipos de
protección personal contra caídas en altura.

Descendedor Sparrow 200R

EN 341: Equipo de protección individual contra caídas de altura. Dispositivos de rescate. En la nueva norma 2012 dejaron de considerarse EPI y por este motivo ya no pueden llevar el marcado CE. (esta norma ahora se sustituye por la 12841 CLASE C)

chilemontana-3 rotated

EN 353 – 1: Equipos de protección individual contra caídas de altura= Parte 1: Dispositivos anti caídas deslizantes sobre líneas de anclaje rígida.

Anticaída Asap Lock

EN 353-2: Equipos de protección individual contra caídas de altura. Parte 2= Dispositivos anti caidas deslizantes sobre líneas de anclaje flexibles. (esta norma ahora se sustituye por la 12841 CLASE A)

Anilla Cocida Loop 26 kN x 150 cms.

EN 354: Equipos de protección individual contra caídas de altura. Puntos de amarre (cabos de anclajes).

Absorbedor 23 cms.

EN 355: Equipo de protección individual contra caídas de altura. Absorbedores de energía.

Anticaída Retráctil 2,5M (Cinta)

EN 360: Equipo de protección individual contra caídas de altura. Dispositivos anti caídas retráctiles.

Arnés Integral MaxiPRO

EN 361: Equipo de protección individual contra caídas de altura. Arneses anti caídas.

chilemontana-tri angel harness scaled

EN 1497: Equipo de protección individual contra caídas de altura. Arneses de salvamento.

chilemontana-dragon harness

EN 813: Equipo de protección individual contra caídas de altura. Arneses de asiento.

Cabo de Amarre - Ergogrip SK 16 (conector Kobra Tri)

EN 358: Equipo de protección individual para sujeción en posición de trabajo y protección de caída de altura. Cinturones para sujeción, retención y componentes de amarre de sujeción.

chilemontana-FIXE mosqueton lotus stone rosca2B

EN 362: Equipo de protección individual contra caídas de altura. Conectores.

Mosquetón Be Link (Seguro Rosca)

EN 12275: Equipo de alpinismo y escalada. Mosquetones. Requisitos de seguridad y métodos de ensayo.

chilemontana-Rock Helmets Dynamo Volt lumi scaled

EN 397: Equipo de protección individual contra caídas de altura. Cascos de protección para la industria. (EN 12492 alpinismo)

chilemontana-anilla poliamida plana

EN 566: Equipos de alpinismo y escalada. Anillos de cinta. Requisitos de seguridad y métodos de ensayo.

chilemontana-pro gym 102 de 40m 100 fire 1
EN 1891: Equipo de protección individual para la prevención de caída desde una altura. Cuerdas trenzadas con fundas, estáticas o semi estáticas.

chilemontana-polea doble machined pulley p22d b a
EN 12278: Equipo de alpinismo y escalada. Poleas. Requisitos de seguridad y métodos de ensayo.

chilemontana-bloqueador hold up
EN 567 (UNE EN 567): Equipo de alpinismo y escalada. Bloqueadores. Requisitos de seguridad y métodos de ensayo. (esta norma ahora se sustituye por la 12841 CLASE B)

chilemontana-cinta tubular
EN 565 Equipos de alpinismo y escalada. Cinta. Requisitos de seguridad y métodos de ensayo.

chilemontana-anticaidas monitor bloqueador
EN 12841: Equipo de protección individual contra caídas. Sistemas de acceso mediante cuerdas. Dispositivos de regulación de cuerdas. (TIPOS A – B – C)
TIPO A Se trata de los dispositivos anticaídas deslizantes sobre línea de anclaje flexible. Es el sistema de seguridad utilizado en técnicas de acceso por cuerdas. Estos aparatos sustituyen a los que antes se regulaban por la UNE-EN 353.2

Bloqueador Ascendedor Quick Up Plus (derecho)
EN 12841: Equipo de protección individual contra caídas. Sistemas de acceso mediante cuerdas. Dispositivos de regulación de cuerdas. (TIPOS A – B – C)
TIPO B Se trata de los dispositivos bloqueadores: bloqueador ventral y bloqueador de mano o puño. Permiten al usuario ascender por la línea de trabajo, deslizándose en un sentido (ascenso) y bloqueándose en el otro. Sustituyen a los bloqueadores regulados por la UNE-EN 567.

Descendedor Autofrenante SIRIUS (con antipánico)
EN 12841: Equipo de protección individual contra caídas. Sistemas de acceso mediante cuerdas. Dispositivos de regulación de cuerdas. (TIPOS A – B – C)
TIPO C Se trata de los dispositivos Descensores. Permiten al usuario controlar la velocidad de descenso a lo largo de la línea de trabajo y permiten una parada, sin manos, en cualquier punto de la línea de trabajo. Sustituyen a los hasta entonces populares descensores regulados por la UNE-EN 341 A.

Esperamos que esta información sea de mucha utilidad! y recuerda siempre comprar EPP certificados!

 

Compartir:

Deja una respuesta

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia de navegación. Al navegar por este sitio web, acepta nuestro uso de cookies.
Iniciar chat
Respondemos todas tus dudas AQUÍ
CHAT WHATSAPP TIENDA
Hola!👋 te doy la bienvenida al canal de atención por WhatsApp de chilemontaña.cl

Si tienes consultas haz clic en INICIAR CHAT CON LA TIENDA y uno de nuestros especialistas te atenderá lo antes posible!

-----
¡Si estás desde un celular se abrirá directo en tu aplicación!

Si estás desde tu computador, se abrirá WhatsApp Web o la APP de escritorio